Nacional

Tiempo de unir esfuerzos para hacer un continente de igualdad: Alberto Fernández

Es tiempo de unir esfuerzos y trabajar con sensatez para hacer de América Latina el continente de la igualdad, ese es el desafío de la región, aseveró el presidente de Argentina, Alberto Fernández, en su visita al pleno del Senado.

 

Yo aliento a la esperanza de que este sea el tiempo, de que América Latina se ponga de pie y sea capaz de plantearle al mundo su palabra revulsiva para cambiar el mundo, para hacerlo más igual, para hacerlo más justo, para terminar con las discriminaciones”, Alberto Fernández, presidente de Argentina.

 

En sesión solemne, el mandatario argentino llamó a levantar la voz para lograr prosperidad y justicia social.

 

Cuánto tiempo más vamos a esperar para alzar la voz y decir basta, este fue el punto final y empezar a escribir otra historia, una historia que nos haga virtuosos”, añadió el mandatario argentino.

 

En tanto, el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, coincidió en construir puentes de cooperación indispensables, dijo, para reconfigurar la región.

 

Con esta nueva relación binacional se abre una veta de esperanzas para América Latina”, Monreal.

 

Previamente, en sesión ordinaria, Morena presentó una iniciativa para destinar presupuesto a la investigación, desarrollo y producción de todo tipo de vacunas.

 

Busca garantizar la soberanía sanitaria para no depender de otras naciones.

 

Para investigación, desarrollo y producción de vacunas por instituciones como la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional, Conacyt, la Secretaría de salud y universalidades públicas”, Salomón Jara, senador de Morena.

 

Por su parte, el PRI planteó hasta 9 años de prisión para quien incurra en prácticas como acaparamiento de oxígeno medicinal.

 

Y de forma virtual, la comisionada presidenta del INAI consideró que cualquier indicio para debilitar al instituto es también un indicio para debilitar los derechos de los ciudadanos.

 

Al rendir su informe de actividades, la comisionada aseguró que este organismo no es adversario ni confrontativo.

 

Creo que la desaparición del Inai, o la merma, digamos, de su autonomía, significaría perder la efectividad del mecanismo de garantía de estos derechos humanos que tutelamos”, Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del INAI.

 

El pleno del Senado también guardó un minuto de silencio en memoria del legislador de Morena, Radamés Salazar, quien falleció el domingo pasado a causa de COVID-19.

Deja un comentario

Back to top button