Nacional

Tiendas para el Bienestar impulsan alimentos a precios justos

En estas tEn las Tiendas para el Bienestar, los productos de la canasta básica estarán a un precio por debajo del mercado.iendas la Canasta Básica estará por debajo del mercado y se ofrecerán precios base de preferencia para pequeños y medianos productores

María Luisa Albores, directora general de Alimentación para el Bienestar, explicó las Tiendas para el Bienestar, buscan ofrecer alimentos saludables, a precios justos, en zonas marginadas del país.

La funcionaria recordó que los establecimientos están ubicados, estratégicamente, en zonas marginadas, que actualmente cuentan con 25 mil.

“Las Tiendas para el Bienestar aumentarán de 25 mil a 30 mil en 2030. El objetivo es cubrir el 100% de los municipios del país, garantizando la alimentación de calidad y precios accesibles”, comentó.

El proyecto, enfocado en la alimentación saludable, surgió de una fusión entre Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y la Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo (Diconsa).

En estas tiendas, los consumidores pueden encontrar el kilo de maíz a seis pesos, mientras que los precios de la canasta básica podrán estar por debajo del mercado.

“Los que se busca es implementar precios base de preferencia para pequeños y medianos productores, fomentando la producción con alto valor nutrimental, y coadyuvar a los consumidores que menos tienen”, detalló.

Asimismo, mencionó que las metas a 2030 en compra de alimentos, durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, para vender en dichas tiendas de todo el país son:

  • Maíz: 970 mil toneladas en 2025 a un millón 250 mil
  • Frijol: 27 mil toneladas en 2025 a un millón 4mil 700
  • Café: 2 mil toneladas en 2025 a un millón 4 mil
  • Cacao: 300 toneladas en 2025 a un millón 750 mil
  • Miel: 30 toneladas en 2025 a 100

Back to top button