A su paso por entidades del pacífico mexicano, la ahora tormenta tropical “Lidia”, causó serios daños, principalmente en Jalisco y Colima.
En Tomatlán, Jalisco, dejó localidades incomunicadas, cortes de luz, caída de árboles e inundaciones en instalaciones gubernamentales, así como una persona fallecida y tres lesionadas.
En la Conferencia Mañanera, Laura Velázquez, la coordinadora nacional de Protección Civil, informó también que este miércoles, la dependencia federal que encabeza y las Fuerzas Armadas recorrerán los municipios afectados para evaluar los daños.
“Se han reportado 2 lesionados en Autlán de Navarro y otro en Zihuatlán. Asimismo, se reporta un fallecido por caída de árbol en Bahía de Banderas, Nayarit. Se van a llevar a cabo los recorridos de evaluación de daños y análisis de necesidades, principalmente en Autlán y Tomatlán, Jalisco”, dijo Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil.
Reportó que los municipios que sufrieron lluvias más fuertes, en Jalisco fueron: Zihuatlán, Tolimán, Tomatlán y Autlán.
En Colima: Comala y Armería, por lo que se habilitaron 45 refugios, que atienden a 171 personas.
La titular de Protección Civil agregó que el huracán “Lidia” se debilitó a baja presión, aunque todavía ocasionará lluvias fuertes en el norte y noreste del país.
”Se van a presentar lluvias puntuales en Nayarit, Jalisco, Colima y Zacatecas, y muy fuertes en Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato”, agregó Velázquez Alzúa.
Anunció que en las próximas horas comenzará la dispersión de ayuda humanitaria a los damnificados.