La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este domingo se formó la tormenta tropical Narda frente a las costas del Pacífico mexicano.
Su centro se ubica a 390 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 440 kilómetros al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de hasta 75 km/h, y mantiene un desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h. De acuerdo con los modelos de pronóstico, durante las próximas horas se prevé un incremento en el viento y el oleaje en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
Las bandas nubosas asociadas a Narda provocan lluvias intensas en el este y costa de Oaxaca, así como en el sur de Guerrero, con acumulados de entre 75 y 150 milímetros. En Michoacán, las precipitaciones serán muy fuertes, alcanzando entre 50 y 75 milímetros.
Riesgos en costas
En las costas de Oaxaca y Guerrero se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje elevado de 2.0 a 3.0 metros de altura. Estas condiciones, sumadas a las lluvias, podrían ocasionar deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas de las regiones afectadas.
#AvisoMeteorológico
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 21, 2025
Se formó la #TormentaTropical #Narda.
Más información en: https://t.co/0fImpWngXj pic.twitter.com/9L0JXUABv7
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional y a seguir de manera puntual las recomendaciones de Protección Civil.
Se insistió en tomar precauciones ante el riesgo de inundaciones y daños a la infraestructura en comunidades vulnerables.