El Servicio Meteorológico Nacional, informa que el huracán Nora de categoría 1 se encuentra frente a las costas de Jalisco y Colima, provocando lluvias de intensas a torrenciales en Jalisco, Colima y Michoacán y muy fuertes en Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, las cuales podrían generar deslaves e inundaciones.
Los vientos llegarán hasta 120 kilómetros por hora, con un oleaje de 4 a 6 metros de altura en costas de Jalisco y Colima; de hasta 90 kilómetros y oleaje de 3 a 5 metros en las costas de Nayarit y Michoacán, y de menor intensidad en Baja California Sur y Guerrero, además de trombas marinas en costas de prácticamente todo el pacífico.
Las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil piden a la población de esas entidades extremar precauciones. Por lo pronto, ya se encuentran listos varios albergues en caso necesario.
#Tormentas en #Sonora pic.twitter.com/fP0llsXwoA
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 28, 2021
Para el Valle de México se prevén bancos de niebla y lluvias por la mañana, cielo nublado durante la mañana, descargas eléctricas y viento del sur y sureste.
En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 21 a 23 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, mínima de 7 a 9 grados Celsius y máxima de 18 a 20 grados Celsius.
🚩#Boletín #SIATCT. La #TormentaTropical #Nora se ha intensificado a #Huracán Categoría 1.
— Protección Civil México (@CNPC_MX) August 28, 2021
📍 Se localiza a 370 km al sur de #CaboCorriestes, #JAL y a 810 km al sureste de #CaboSanLucas #BCS.
💨 Registra vientos máximos sostenidos de 120 km/h a 150 km/h pic.twitter.com/Ab4uSi5syG