
Sobre el caso de Totalplay, César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, informó que la empresa no puede modificar el contrato de sus usuarios para limitar el consumo de internet.
Asimismo, indicó que la compañía de telecomunicaciones no puede hacer cambios al contrato de manera unilateral.
“Las personas usuarias de Totalplay que no estén de acuerdo con el nuevo plan de consumo, deben continuar con el contrato original, o bien, cancelar sin que se les cobre algún tipo de penalización”, señaló.
Además, dijo que los usuarios deben dar su autorización expresa, en caso de aceptar el cambio, dentro del plan tarifario, y que el objetivo de la iniciativa es frenar la reventa de internet.
“Revisamos las políticas de Totalplay y en el contrato original hay una cláusula que les permite cancelar y remover el servicio de quienes hagan mal uso”, detalló.
También indicó que la Procuraduría realizó reuniones y llamadas con los directivos de la proveedora de internet, mismas que mantendrán con el fin de buscar una solución que no afecte a los consumidores.
Las personas consumidoras, mencionó, que tengan alguna inconformidad pueden comunicarse a los teléfonos del Consumidor:
☎️555-568-8722
☎️800-468-8722
Totalplay pretendía cambiar tarifas
El jueves pasado, la Procuraduría Federal del Consumidor le puso un alto a Totalplay, empresa de Ricardo Salinas Pliego, en su intención de modificar los contratos de internet de sus clientes, incrementando las tarifas.
Al reunirse Idris Rodríguez, subprocurador de Telecomunicaciones de la Profeco, con directivos de Totalplay, les dejó en claro que no pueden aplicar de manera unilateral las nuevas medidas, porque se requiere del consentimiento expreso de las y los consumidores.
Además, solicitó que en todo momento se informe de manera clara y veraz cuáles son los beneficios que obtendrían al aceptar un nuevo plan.