Nacional

Tráfico de huachicol a EUA debe combatirse conjuntamente: Sheinbaum

La presidenta destacó que en el tráfico de combustible ilegal EUA-México, el gobierno estadounidense debe asumir responsabilidad.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que las acciones de combate al combustible ilícito (huachicol) que se trafica de Estados Unidos a México, o viceversa, deben ser conjuntas entre ambos gobiernos.

Sobre el reporte del Departamento de Tesoro de Estados Unidos que apunta a la supuesta operación cercana de huachicoleros en fábricas centrales de Pemex, Sheinbaum resaltó las acciones que el gobierno desarrolla al respecto.

“Se están haciendo operativos diversos. Estos operativos generan mucha información, tanto de combustible ilegal que entra por las fronteras como de otras formas de extracción”, recordó.

Conforme avancen las investigaciones en dichos operativos y se fortalezcan las carpetas de investigación para las detenciones, habrá más claridad sobre esta supuesta cercanía de los huachicoleros a centros de producción de combustible.

Destacó que desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador ha disminuido notablemente el picado de ductos para el tráfico ilícito de combustible.

Estados Unidos debe mirarse a sí mismo

“Cuando viene de Estados Unidos a México esta combustible, alguien de allá tiene que estar involucrado con alguien de acá”, cuestionó.

Al respecto del tráfico ilícito de mercancías y drogas, la mandataria recordó que no sólo se puede hablar de que existe en México, ya que en Estados Unidos hay quienes lo venden, lavan el dinero ilegal y lo distribuyen en sus principales ciudades.

La mandataria resaltó la falta de coherencia en la política estadounidense y concluyó que en estos temas afectan a ambas naciones, Estados Unidos no sólo deben mirar hacia México sino a su propio país.

Back to top button