Ícono del sitio Once Noticias

El “Jaguar Rodante” impulsará la economía en el sureste mexicano

SAN FRANCISCO, CAMPECHE, 15DICIEMBRE2023.- Las y los primeros visitantes del Tren Maya hicieron uso de las instalaciones. Entre los que destacaron el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García y Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, así como los diversos medios de comunicación. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

El Tren Maya impulsará la economía en el sureste de México, en particular en algunas de las regiones más pobres del país.

Con la puesta en marcha de este medio de transporte, se espera que el Tren Maya contribuya al desarrollo turístico y económico de las diferentes entidades que conecta, promoviendo la generación de empleo y consolidando a México como un destino atractivo.

Las regiones por donde pasa el Tren quedarán unidas con los enclaves más turísticos y reconocidos internacionalmente, como es la Riviera Maya o Cancún, que cuenta con el aeropuerto más concurrido por viajeros internacionales de América Latina.

“Va a fomentar mucho el turismo y, desde luego, va a crear empleos en el sureste, que es la región más abandonada del país”, declaró López Obrador durante una de sus Mañanera. 

FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: CUARTOSCURO

Además de ello, el proyecto incluye la inauguración de dos zonas arqueológicas, Chichen Viejo (Yucatán) e Ichkabal (Quintana Roo), la construcción de varios museos, centros de atención a visitantes y seis hoteles en la zona.

Asimismo, el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), dirigido por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ea través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se aplica en 27 sitios patrimoniales.

Como resultado, según datos de ONU-Hábitat, esta obra va a crear de 2023 al 2030 lo siguiente: 

Las fechas del Tren Maya quedan así:

Salir de la versión móvil