
El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano, anunció que ya están completamente terminadas las 34 estaciones, en cinco entidades del sureste mexicano, con mil 554 kilómetros.
Desde la Mañanera del Pueblo, dio a conocer la renovación estratégica de la estación en Tenosique, Tabasco, que completa las 34 estaciones.
“Ya abrimos operaciones al 100 por ciento con todos los servicios. Nuestras estaciones tienen una ventaja estratégica porque cuentan con seis aeropuertos internacionales que alimentan la mejoran la conectividad turística”, informó.
Agregó en el entramado ferroviario se desarrollan diversas líneas de negocio, así como servicio de transporte intermodal de autobuses para llegar a las estaciones del Tren Maya.
“Por ejemplo en Cancún, tenemos una conexión directa desde su aeropuerto hasta la estación y en 14 estaciones más donde hay problemas de conectividad estamos bridando este servicio de autobuses con precios de 35 a 55 pesos”, explicó.
Servicios en las estaciones:
- Renta de vehículos
- Tiendas de autoservicio
- Restaurantes
- Artesanías
- Agencias de viajes
- Joyería, entre otros
Tren Ligero en Campeche
Asimismo, el 20 de julio se llevará a cabo la reapertura del Tren Ligero de Campeche con una tarifa de 18 pesos y descuentos de 50 por ciento para estudiantes, personas de la tercera edad y con movilidad reducida.
Este servicio conectará centro histórico de la Ciudad de San Francisco de Campeche con el Tren Maya y el 2 de agosto iniciará el servicio comercial regular.