Nacional

Tribunal de Disciplina Judicial: ¿Qué es y quiénes lo integran?

Este 1 de septiembre entra en funciones el Tribunal de Disciplina Judicial que sancionará a las personas juzgadoras que no cumplan con sus funciones.

Desde este primero de septiembre, el Poder Judicial de la Federación (PJF) contará con un nuevo órgano: el Tribunal de Disciplina Judicial, que tiene como principal tarea investigar y sancionar a las y los juzgadores federales por negligencias o faltas graves en el ejercicio de sus funciones. 

Cecilia Maya García es la presidenta de este órgano, que también está integrado además por las y los magistrados: Verónica de Gyves Zárate, Bernardo Bátiz Vázquez, Indira García Pérez y Rufino León Tovar. 

FOTO: ONCE DIGITAL

Una de las características de este tribunal, creado a raíz de una reforma al Poder Judicial para sustituir al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), es que sus decisiones son definitivas. Esto significa que no podrán ser apeladas ni impugnadas ni tampoco se podrá imponer un amparo contra sus resoluciones.

Para emitir una resolución, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, es necesario que estén bien fundadas y motivadas, “exponiendo la valoración de las pruebas y la calificación de la conducta probadas”, pues esto será un pasó para la creación del Registro de Servidores Públicos y de Particulares Sancionados, que está bajo su responsabilidad. 

Es necesario destacar que este Tribunal tiene la facultad de dar vista al Ministerio Público de la posible comisión de delitos y de suspender temporalmente a las personas juzgadoras que estén siendo investigadas, así como las siguientes responsabilidades:

  • Recibir denuncias y determinar sanciones según corresponda
  • Actuar en pleno o en comisiones
  • Nombrar a su presidencia y a las personas responsables de los acuerdos generales
  • Renovar su presidencia cada dos años, asignándola a quien haya recibido más votos
  • Recibir denuncias de cualquier persona o autoridades en contra de las personas trabajadoras del PJF 
  • Solicitar a la Cámara de Diputados el inicio del juicio político en contra de las personas juzgadoras electoral por voto popular
  • Elaborar proyectos de reglamentos y acuerdos generales que requiera para su administración 

¿Cómo surge este Tribunal?

Producto de las innovaciones que la reforma judicial, se remplazó el Consejo de la Judicatura con dos órganos que tienen sus propias directivas: Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial.

Esto para evitar que en una misma persona recaigan las facultades administrativas y disciplinarias del Poder Judicial.

Back to top button