Nacional

Tribunal Electoral ratifica topes de campaña para la elección judicial

El árbitro electoral resolvió impugnaciones de particulares de cara al proceso electoral del 1 de junio.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó los nuevos topes de campaña para la elección judicial, previamente aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El TEPJF también ratificó el sorteo para la asignación de candidaturas, luego de que ambas determinaciones fueran impugnadas por particulares.

Ambos asuntos quedaron resueltos de manera definitiva en la sesión del pleno del Tribunal Electoral celebrada este miércoles 26 de marzo.

Los montos para los aspirantes

Así, quedó fijado en un millón 468 mil pesos el tope de gastos de campaña de los aspirantes a convertirse en ministros de la Suprema Corte, magistrados de la sala superior del TEPJF e integrantes del Tribunal de Disciplina.

En el caso de los aspirantes a ocupar la sala regional del Tribunal Electoral el tope es de 881 mil 300 pesos, y para los magistrados de tribunales colegiados de circuito y apelación es de 413 mil 111 pesos.

Quienes pretendan ser juezas y jueces de distrito podrán gastar en sus campañas hasta 220 mil 326 pesos.

Nombramiento en el INE

“Se ordenó al Instituto Nacional llevar a cabo una serie de acciones respecto de los límites y los topes para los gastos de campaña, partiendo del principio de lo que originalmente se había establecido. Es decir, que los 220 mil pesos serían ya no un techo, sino un piso, y que a partir de ahí se diferenciaba qué tanto iba a ser el tope para cada cargo de la elección judicial”, explicó la magistrada Janine Otálora.

El Tribunal Electoral confirmó también a José Arévalo como titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos del INE, designado por la consejera presidenta del mismo, Guadalupe Taddei.

Back to top button