El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) investigar la denuncia contra los senadores del PAN, Ricardo Anaya y Guadalupe Murguía, por violencia política en razón de género interpuesta por la exconsejera de Morena en Querétaro, Rocío Rojas, quien aspira al cargo de magistrada electoral de esa entidad.
De acuerdo con la denuncia, Anaya y la senadora Guadalupe Murguía se refirieron a la abogada Rocío Rojas como “la señora de Morena” y “la peor de todas” las candidatas.
El TEPJF revocó la resolución de la Unidad Técnica del INE, que consideró que este órgano electoral no es competente para pronunciarse sobre la denuncia y le ordenó entrar al fondo del caso.
“Yo estimo que el INE sí es competente para conocer de la queja porque la actora denunció actos que podrían ser violencia política de género, justo en el ejercicio de sus derechos político-electorales”, expuso Mónica Aralí Soto, magistrada presidenta del TEPJF.
Por su parte, Janine Otálora Malassis, magistrada del TEPJF, dijo: “en este caso las personas denunciadas ejercen cargos de elección popular, particularmente cargos legislativos, lo que en mi criterio sería suficiente para que el INE asuma competencia”.
Por otra parte, el Pleno del Tribunal Electoral dejó firme el dictamen del Senado de la República sobre la idoneidad y elegibilidad de las candidaturas a magistrados de los órganos jurisdiccionales en 30 entidades del país.
Lo anterior al desechar por improcedente tres recursos interpuestos por particulares contra dicho dictamen.