Nacional

Tribunal solicita avalar vacunación contra COVID-19 a menores de 12 años

El tribunal fijo un plazo un plazo de tres días hábiles, contados a partir de la notificación, para que las autoridades de las tres instituciones requeridas emitan su opinión técnica

El Cuarto Tribunal Colegiado en materia administrativa de la Ciudad de México solicitó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y a la Comisión Federal para la Protección Contra riesgos Sanitarios, Cofepris, informar si cuentan con estudios que avalen la seguridad de la aplicación de la vacuna Pfizer contra COVID-19 a menores de 12 años.

De acuerdo con la notificación, las y los magistrados del tribunal requirieron dicha información, con el fin de resolver sobre la suspensión que solicitan en el juicio de amparo interpuesto, los representantes de los menores que desean ser vacunados contra el SARS CoV-2.

Por ello, el tribunal colegiado fijo un plazo un plazo de tres días hábiles, contados a partir de la notificación, para que las autoridades de las tres instituciones requeridas emitan su opinión técnica y Lka Hagn llegar al órgano jurisdiccional.

El tribunal revocó las resoluciones de dos jueces de distrito que rechazaron conceder suspensiones de plano a los niños que quieren acceder a la vacuna anticovid.

Recordó que, a la fecha, en México no existe un pronunciamiento de la autoridad especializada en la evaluación de los riesgos a la salud, que haya definido la seguridad de la aplicación del biológico en menores de 12 años.

Sin embargo, el 29 de octubre de 2021, la administración de alimentos y medicamentos de Estados Unidos autorizó el uso de emergencia de la vacuna Pfizer para incluir a niños de cinco a 11 años de edad.

El Tribunal Federal advirtió que es indispensable recabar la información técnica-científica pertinente, para definir si la aplicación de tal vacuna es segura respecto de los dos niños que quieren ser vacunados.

Deja un comentario

Back to top button