
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que este día, un nuevo frente frío que se desplazará sobre el noroeste del territorio nacional e interaccionará con una vaguada polar y con la corriente en chorro subtropical, ocasionando fuertes rachas de viento con tolvaneras en dicha región, así como en el Golfo de California, además de condiciones para lluvias con intervalos de chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Sonora y con la probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en la sierra norte de Baja California.
Por su parte, una línea seca se establecerá al norte del estado de Coahuila y generará rachas de viento con probabilidad de tolvaneras en el noreste del país.
Dos canales de baja presión, uno sobre el interior de México y otro sobre el sureste de la República Mexicana, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, provocarán lluvias e intervalos de chubascos en el noreste, occidente, centro, sur, oriente y sureste del territorio mexicano, así como en la Península de Yucatán.
Un anticiclón en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente vespertino cálido a caluroso sobre la mayor parte del territorio nacional y ambiente frío a muy frío durante la madrugada y noche con heladas al amanecer en zonas montañosas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Para el Valle de México se prevé que durante la mañana se pronostica ambiente frío a muy frío en zonas altas que rodean la región.
Se esperan condiciones de cielo despejado la mayor parte del día, así como ambiente cálido y sin lluvia en Ciudad de México, mientras que para Estado de México se prevé cielo medio nublado con lluvias aisladas, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas.
En Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 8 a 10°C y una máxima de 27 a 29°C.
Para la capital de Estado de México, temperatura mínima de 1 a 3°C y máxima de 23 a 25°C.