La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó en tres clasificaciones internacionales de Instituciones de Educación Superior que evalúan áreas como las ciencias, la calidad de sus materias académicas, el compromiso con la sustentabilidad y la gobernanza.
De entre más de mil 200 instituciones, la UNAM se ubicó en el lugar 45 a nivel global y la número 2 en Centro y Sudamérica del ranking Interdisciplinary Science 2026 del Times Higher Education.
En dicho ranking, que mide las contribuciones y el compromiso de las universidades a nivel mundial con la ciencia interdisciplinaria, la UNAM destacó por avanzar nueve lugares en un solo año.
En materia académica, el Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) Shanghai 2026, posicionó a la UNAM en el primer lugar nacional en prácticamente todas las que son evaluadas por este ranking.
A nivel mundial, sobresale la posición 41 en Ciencias Veterinarias y el ingreso al top 100 en Ecología y Ciencias de la Tierra.
Seguido de ellas, se ubican en el rango 100-200 Ciencias de la Atmósfera, Oceanografía y Ciencias Biológicas.
El reporte GRAS Shanghai evalúa a más de 3 mil universidades del mundo y entre las categorías que conforman sus indicadores están la calidad de investigación, el impacto de la Investigación y la internacionalización.
En el QS Sustainability 2026, que evalúa a las universidades que lideran prácticas de sostenibilidad social y ambiental, la UNAM se ubicó en el lugar 222 de entre poco más de dos mil universidades de todo el mundo.