Nacional

¡Vacacionistas disfrutan de Guerrero! Hay ocupación hotelera de 92.8%

Las autoridades de Guerrero emitieron recomendaciones a las y los vacacionistas ante la presencia de un nuevo evento de mar de fondo.

La Secretaría de Turismo de Guerrero destacó que esta entidad registra una ocupación hotelera del 92.8 por ciento gracias a que fue elegido como el destino predilecto por varias mexicanas y mexicanos en las vacaciones de Semana Santa para disfrutar del sol y el mar. 

En redes sociales, detalló que Acapulco (92.5), Taxco (99.4%), Ixtapa (94.7) y Zihuatanejo (79.9%) se colocan como los destinos preferidos de la población. 

“¡Gracias por escoger este bello estado para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa!”, publicó la Secretaría de Turismo de esta entidad. 

Asimismo, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero mantiene el operativo de Semana Santa 2025 en la Autopista del Sol para que todos los visitantes lleguen con bien a sus destinos y disfruten de este periodo vacacional. 

De igual manera, Salgado invitó a seguir las recomendaciones de seguridad: respetar los límites de velocidad, evitar manejar cansado, revisar el vehículo antes de salir, no usar el celular o consumir alcohol mientras se conduce; en caso de ir en motocicleta se debe usar casco y equipo de protección. 

¡Ojo! Mar de Fondo en Guerrero 

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero informó sobre un nuevo evento de Mar de Fondo en las costas de Guerrero. Este se presenta a partir de la tarde y noche de este viernes y se mantendrán durante 96 horas.

Como consecuencia de este fenómeno se incrementará el oleaje en las playas, por ende las autoridades recomiendan a turistas, prestadores de servicios y lugareños atender las recomendaciones al respecto.

Las sugerencias son las siguientes: 

  • Evita introducirse al mar
  • Evitar caminar sobre la franja de arena
  • Evitar acercarse a observar el rompimiento de las olas
  • No realizar deportes acuáticos 
  • Prestar atención a los avisos de Protección Civil

En su llamado al sector hotelero, restaurantero y de enramadas, recomendó colocar banderolas rojas en zona de playas, reforzar la presencia de personal salvavidas y prohibir que los bañistas se metan al mar.

A las autoridades municipales y Secretaría de Turismo Estatal, pidió difundir boletines que se emitan sobre estos eventos a los sectores hoteleros, condominios y restauranteros a fin de reforzar la vigilancia con trabajadores salvavidas en playas.

Back to top button