
La vacunación de refuerzo en el estado de Puebla se llevará a cabo del 25 al 26 de enero del 2022 en 86 municipios de Puebla y 124 puntos de aplicación de biológicos multimarca. La atención será de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. El objetivo de inmunizar a personas de diferentes rangos de edad contra COVID-19. Las instituciones que integran la Brigada Correcaminos (SEDENA, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y Servicios de Salud) informan que la convocatoria para la aplicación de biológicos multimarca estará disponible en la liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna, así como en las redes sociales oficiales: @SaludGobPue y Secretaría de Salud Puebla. Las personas convocadas para esta aplicación son: refuerzo tercera dosis AstraZeneca para las personas de 40 años y más (se aplicará el biológico a quienes tengan 5 meses o más desde la última vacuna recibida); segunda dosis AstraZeneca para la población que se haya aplicado la primera dosis del 23 al 30 de noviembre y del 09 al 11 de diciembre; y segunda dosis Pfizer para personas de30 a 39 años, que hayan recibido la primera vacuna del 02 al 04 de septiembre. Asimismo, las demás personas convocadas son: segunda dosis Pfizer, para la población de 12 a 14 años con comorbilidades y de 15 a17 años que se haya aplicado la primera dosis del 09 al 11 y 20 al 23 de diciembre pasado; segunda dosis Sputnik para los de 18 a 29 años de edad; rezagados 18 años y más, primeras dosis CanSino y segunda dosis AstraZeneca; y primera dosis Pfizer para 12 a 14 años (con comorbilidades), 15 a17 en general, así como menores de edad embarazadas con 9 semanas de gestación. Las personas de 12 a 14 años con comorbilidades que reciben primera dosis deberán llevar su certificado médico expedido por una institución oficial, en tanto que, para segunda dosis es suficiente el comprobante de vacunación de la primera aplicación. En el caso del municipio de San Salvador El Seco sólo serán aplicadas segundas dosis del biológico Sputnik para los rezagados de mayores de 18 a 29 años, mientras que, en el caso de Izúcar de Matamoros y Teziutlán, el biológico de refuerzo (tercera dosis) será Moderna para los grupos de edad de 40 años y más. Las instituciones que participan en la organización de la logística llamaron a la responsabilidad social en el acatamiento de los lineamientos emitidos para salvaguardar la salud y la vida de quienes asistan a vacunarse, de sus acompañantes, y recuerdan que deben acudir a recibir la vacuna con ingesta previa de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo. De igual manera, recomendaron a la población respetar los lineamientos establecidos como son: acudir según la letra inicial del primer apellido, conforme a la edad de la persona que acuda a solicitar el biológico, donde recibieron la primera recibirán la segunda dosis. Los que acudirán para el refuerzo, así como los rezagados y (primera dosis), tendrán que consultar su módulo de vacunación con base a su colonia o localidad. Requisitos para recibir refuerzo de vacuna (40 años y más): tener 5 meses o más de haberse aplicado la última vacuna que le correspondía; llevar comprobante de segunda dosis; copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP); identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento); comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a 3 meses, e impresión de la papeleta que avalará la aplicación del refuerzo. Los requisitos para recibir primera o segunda dosis son: llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda; impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx ; formato denominado “Expediente de vacunación QR”; identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, otros); copia de la CURP; comprobante de domicilio en original y copia, no mayor a 3 meses, y las y los jóvenes de 15 a 17 años tienen que presentar su carta de consentimiento informado.