
Un juez federal vinculó a proceso al vicealmirante Manuel Roberto F. y nueve elementos de la Secretaría de Marina (Semar) por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada con fines de realizar delitos con hidrocarburos.
A los 10 presuntos delincuentes, el juez les dictó la prisión preventiva justificada.
Los imputados están relacionados con el desembarque de 31 buques con “huachicol fiscal” en las aduanas de Altamira y Tampico, Tamaulipas.
Después de una audiencia de más de 18 horas en los juzgados del Penal Federal del Altiplano, el juzgador vinculó a proceso a los 10 presuntos criminales, quienes fueron detenidos la semana pasada.
Durante la audiencia se pudo acreditar que los integrantes de la Marina habrían facilitado el acceso de millones de litros de hidrocarburo ilegalmente a territorio mexicano, haciéndolo pasar por aditivos cuando en realidad se trataba de diésel.
El grupo al que pertenecen los implicados está relacionado, de acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), con maniobras en Colima, Sinaloa y Ciudad de México.
Entre las pruebas que halló el juez federal para vincularlos a proceso se encuentra el testimonio del contraalmirante Rubén Guerrero Alcántara, quien habría dejado un manuscrito antes de ser asesinado el pasado 8 de noviembre de 2024, en Colima.
En el documento, Guerrero Alcántara denunció las irregularidades en las que, presumiblemente, incurrió Manuel Roberto F. y los otros nueve sospechosos.
El juez estableció un plazo de seis meses para la investigación complementaria.