- En un día como hoy, pero de 1953 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un Decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular en nuestro país.
Las luchas para conseguirlo fueron arduas, y llevaron varias décadas. Desde principios del siglo pasado, los intentos se multiplicaron y, aunque en algunos momentos se reconoció parcialmente su participación, fue hasta 1953, cuando la mujer obtuvo el derecho a sufragar en todas las elecciones.
Dos años después, el 3 de julio de 1955, emitieron por primera vez su voto en las elecciones federales.
Por ello, funcionarios públicos y grupos de la sociedad civil celebran hoy el 67 aniversario del reconocimiento de este derecho en nuestro país.
¿Cómo se vive la #ParticipaciónPolítica de las mujeres en México? 🗳️🙋🏾♀️
— Inmujeres México (@inmujeres) October 17, 2020
A 67 años del reconocimiento del #DerechoDeLasMujeres a votar y ser votadas, el desafío para las #Elecciones2021 es garantizar la #ParidadEnTodo: @nadgasman
📽️https://t.co/6fAZAxiwCm#VotoFemenino#17DeOctubre pic.twitter.com/7yWOdAXmoI