Ícono del sitio Once Noticias

Ya son 20 servidores involucrados en el caso Camargo

El Instituto Nacional de Migración (INM) separó de su cargo a ocho funcionarios de la Oficina de Representación de Nuevo León. Con ello, ya suman 20 servidores públicos luego de que 12 miembros de la policía estatal fueran detenidos por su presunta responsabilidad en el crimen.

De acuerdo con un comunicado del INM, las personas habrían incumplido el seguimiento y los protocolos de aseguramiento de un vehículo ligado a la masacre de 19 personas migrantes en Camargo, Tamaulipas.

Como lo indica el documento, la camioneta calcinada y con impactos de bala, en la cual viajaban las personas migrantes, con el objetivo de llegar a Estados Unidos, hallada el 22 de enero en un camino vecinal en Camargo, habría sido detenida en el municipio de Escobedo, Nuevo León, en diciembre de 2020.

Sin embargo, “derivado de la omisión en los procedimientos administrativos y protocolos establecidos en la Ley de Migración y su reglamento, al retener la camioneta Toyota que se encontró durante la identificación de persona migrantes irregulares en el municipio de Escobedo”, la unidad habría sido liberada y, de acuerdo con la indagatoria iniciada por la Fiscalía de Justicia de Tamaulipas, utilizada por parte de grupos del crimen organizado.

Aunado a la decisión, el INM dio vista al Órgano Interno de Control (OIC). De igual forma presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en la Ciudad de México “para los efectos legales a los que haya lugar”.

El suceso sobre la supuesta omisión de los funcionarios del INM, fue difundido en días previos. De hecho, durante la conferencia de prensa matutina del 1 de febrero de 2021, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero dijo tener conocimiento de la situación y anunció la indagatoria.

 

 

 

 

Salir de la versión móvil