Nacional

Ya son más de tres millones de vacunas aplicadas: SSa

La Secretaría de Salud informo que en las últimas  horas se aplicaron 202 mil 701 vacunas contra el COVID-19, y en el acumulado supera ya más de tres millones de dosis.

Al día de hoy con estas dosis contabilizadas ya superamos los tres millones y actualmente tenemos tres millones 100 mil 868 dosis aplicadas’’, afirmó el doctor Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades.

En cuanto a la vacunación dirigida a los adultos mayores se reveló que ya son más de millón y medio.

Tenemos actualmente un millón 670 mil 263 de adultos mayores que ya recibieron su primera dosis y actualmente ninguno ha recibido su segunda dosis’’, afirmó el doctor Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades.

Del estado que guarda el coronavirus se indicó que hay 45 mil 085 casos activos y que a la fecha se tiene el registro de 2 millones 332 mil 909 casos que dieron positivo a COVID-19 de los cuales un millón 681 mil 336 se han recuperado, desgraciadamente han muerto 191, 789 personas, 866 más que este lunes.

En cuanto a la queja de algunos gobiernos estatales como Nuevo León, Michoacán, Jalisco, Oaxaca, Campeche y Tamaulipas de que recibieron vacunas de Sainovac con una temperatura superior a la indicada Ruy López, dijo que esa vacuna no pierde potencia y puede ser usada.

Se ha comunicado a cada una de las entidades que no hay problema para usar estas vacunas tenemos toda la información y además la evidencia de Sainovac que pueden aguantar hasta este tipo de temperaturas extremas 25 grados y durante casi 10 días’’, el doctor Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades.

Del estado de salud del subsecretario Hugo López Gatell, se informó que ya está totalmente recuperado y no se descartó que reaparezca.

 

Totalmente recuperado 100% y ya con muchos deseos de salir con muchos deseos de empezar las participaciones virtuales y es probable que empiece ya mañana en sesiones virtuales’’, consideró el doctor Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades.

 

Deja un comentario

Back to top button