Nacional

Zonas afectadas por Otis y John en Guerrero continúan recibiendo impulso en infraestructura

Cuando el huracán Otis tocó tierra en Acapulco, en octubre de 2023, devastó el puerto y afectó al 80% de las construcciones; entre hoteles, viviendas, hospitales, escuelas y plazas.

Meses después la población comenzaba a levantarse cuando otro fenómeno natural los volvió a dejar bajo los escombros.

Se trató del huracán John, que pegó en septiembre de 2024 y afectó a otros 51 municipios.

El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destinó 800 millones de pesos a la atención inmediata de casi 8 mil afectaciones en la red carretera federal y estatal, como abrir caminos y establecer taludes.

Hoy el programa carretero de Guerrero forma parte de las obras prioritarias en infraestructura, con el que se busca modernizar la red vial y garantizar la conectividad en comunidades afectadas por los huracanes.

Tan sólo este 2025 se destinaron mil 880 millones de pesos para la reconstrucción de 68 puentes y 55 tramos carreteros.

“El huracán Otis dañó principalmente Acapulco y Coyuca de Benítez; el huracán “John” tuvo afectaciones en todo el estado de Guerrero”, declaró Sheinbaum Pardo.

En su turno, Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que todos los puentes de la red federal, ya están funcionando.

“Son los puentes cercanos a Acapulco. Como ven, todos tienen mayor sección para estar diseñados para mayor capacidad, para mayores volúmenes de avenidas”, explicó. 

En la red federal, se reconstruyeron los puentes de Omitlán,  Acahuizotla, La Olla, Tlapaneco y Alfredo Mendizábal, además de 12 tramos carreteros.

“El puente de Omitlán es nuevo. Como pueden ver, ya iniciaron las cimentaciones; ahorita hay paso por vialidades alternas y también hay paso peatonal. Calculamos del orden de 5 meses su construcción”, agregó Esteva Medina.

Y en la red estatal se reconstruirán 63 puentes y 43 tramos carreteros.

Back to top button