A 44 años del primer aterrizaje del transbordador espacial
La misión marcó el primer vuelo de la NASA, que aterrizó con ruedas y el comienzo de una nueva era de vuelos espaciales con las mismas naves.

El 14 de abril de 1981, las ruedas traseras del transbordador espacial Columbia tocaron tierra en el Lago Seco Rogers en la Base Edwards de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, al sur de California.
Se completaba así, hace ahora 44 años, la primera misión espacial del “shuttle” consistente en un vuelo orbital de más de 48 horas.
El aterrizaje demostró la eficacia del nuevo sistema de lanzamiento espacial tripulado estadounidense, cuya principal virtud era precisamente, el aterrizaje como un avión y la posibilidad de ser reutilizado.
Un día como hoy se marcaron dos hitos en la historia espacial 🚀
— NASA en español (@NASA_es) April 12, 2025
1961: El cosmonauta Yuri Gagarin se convirtió en el primer humano en orbitar la Tierra.
1981: El transbordador Columbia despegó por primera vez con los astronautas de la NASA John Young y Bob Crippen a bordo. pic.twitter.com/8BL0shxC01
Los astronautas John W. Young, comandante de la misión STS-1, y Robert L. Crippen, piloto, estaban a bordo del vehículo. La misión marcó el primer vuelo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, la NASA, que aterrizó con ruedas y el comienzo de una nueva era de vuelos espaciales con las mismas naves.
Un área de la base aérea se reservó para la exhibición pública del aterrizaje, y se reunieron más de 200 mil personas. Los medios de comunicación de todo el mundo cubrieron el evento.
14 abr 1981: Primer transbordador espacial de la #NASA, Columbia, aterriza en pista 23 Base Edwards, completando el primer vuelo espacial del programa de transbordadores de USA. Con 2 tripulantes, el Columbia en 54 h 20m 53s viajó 1.729.348 km en 37 órbitas a la tierra #Aviación pic.twitter.com/weUxNhQ3RW
— Círculo CTA (@CICTAR_Chile) April 14, 2025
James Young, historiador jefe del Centro de Ensayos en Vuelo de la Fuerza Aérea en la Base Aérea Edwards, recuerda bien el aterrizaje de esta nave.
“Sólo había que estar allí para escuchar, incluso sentir, la doble onda de la explosión sónica. Fue una tremenda sensación de excitación ver algo nunca antes visto, para presenciar un evento histórico”, dijo Young.
Con este aterrizaje, el programa de transbordadores de la NASA inauguraba oficialmente una nueva etapa de dominio aeroespacial norteamericano.