¿A dónde irías si tuvieran la oportunidad de viajar en una nave espacial?
Los primeros esfuerzos por llevar seres vivos al espacio, empezó con animales como laika y luego con seres humanos.

El vuelo tripulado en la Estación Espacial Internacional fue de los primeros esfuerzos por llevar seres vivos al espacio, empezó con animales como laika y luego con seres humanos.
Rusia fue la primera nación en lograrlo con Yuri Gagarin. Después vinieron otros vuelos, incluso de una mujer Valentina Tereshkova.
Los primeros seres vivos que viajaron al espacio fueron moscas de la fruta y algunas semillas, después de eso las dos potencias espaciales usaron perras callejeras por un lado y diferentes especies de monos. Hasta que se atrevieron a enviar al primer ser humano en 1961.
“Todo lo que tenemos ahora fue fundado por Yuri gagarin”, dijo Nikolay Sofinskiy, embajador de Rusia en México.
A Estados Unidos le interesaba meter velocidad y envió pronto a un astronauta al espacio, sin embargo, la joya de la corona es la Luna. Estados Unidos llegó en seis ocasiones.
Lo que fue un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad.
Fue necesario tener naves menos costosas y así surgieron los transbordadores espaciales, llevaron a otros países al espacio, Neri Vela representó a México y se construyó la estación espacial internacional. Dos accidentes obligaron a cerrar el programa.
En la era moderna, hay nuevos jugadores en el espacio, en la NASA, se buscó alianzas con Spacex y Boeing, y otros particulares hacen vuelos con civiles, en uno de ellos fue Katya Echazarreta, en la actualidad, los vuelos tripulados buscan regresar a la Luna y abrir camino al planeta Marte.