ONCE LAB

Ambientalistas denuncian residuos de SpaceX en aguas de México

De acuerdo con Conibio Global, han sido tres los episodios que han arrojado fragmentos de toneladas de residuos.

La organización ambientalista Conibio Global publicó en sus redes sociales nueva evidencia respecto a la caída de fragmentos del cohete Starship de SpaceX, en aguas Territoriales del Golfo de México, así como en la playa Bagdad, en Tamaulipas, donde por cierto hay un campamento tortuguero.

Lo más reciente que mostró, es la recuperación de una gran pieza: uno de los motores del booster que se precipitó en noviembre de 2024, como parte de una de esas pruebas fallidas de la nave con la que la empresa de Elon Musk, busca llegar al planeta Marte.

El propulsor se recolectó en una plataforma marítima norteamericana. Es una pieza auténtica, sobre la cual publicó el propio Elon Musk.

“Es la parte de los motores, se está haciendo la recuperación. Si se fijan, Ahora sí confirmamos que el cohete cayó en territorio mexicano”, expuso Jesús Elías Ibarra Rodríguez, presidente de Conibio Global A.C.

De acuerdo con Conibio Global, han sido tres los episodios que han arrojado fragmentos de toneladas de residuos, de al menos tres misiones de SpaceX que se precipitaron en el Golfo de México: en noviembre, mayo y junio pasados.

Este tipo de situaciones han provocado además vibraciones nocivas para el entorno.

“Que ayuden al tema de limpieza de playa, que hay toneladas enterradas actualmente, 200 toneladas de este cohete que explotó y que muy probablemente están plantadas, que se encuentran escondidas entre la arena”, agregó Jesús Elías Ibarra.

Ante todo esto, la organización llama al gobierno mexicano a que se pronuncie enérgicamente ante SpaceX, por esas pruebas de vuelo:

“Es exigir que venga a pagar los daños que ha ocasionado, porque es muchísimo el daño que está provocando, entonces sí lo esperamos”.

Desde que se denunciaron estos hechos, ha habido un acercamiento entre la ONG y diversas dependencias del gobierno federal encabezadas por la Agencia de Transformación Digital.

Han tenido charlas y se espera que la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncie sobre el tema la próxima semana, de acuerdo con el ambientalista.

Back to top button