Beatriz Escobar combate la presencia de sargazo en el mar
Las altas concentraciones de la macroalga representan para el país un gran desafío, por ello Beatriz Escobar Morales trabaja para que este material sea útil.

Para esta temporada 2025, las autoridades esperan el arribo de unas 400 mil toneladas de la macroalga, concentrada en las costas de Quintana Roo, que se han convertido en un problema para turistas y para habitantes del Caribe.
“El sargazo no todo es malo, en él cohabitan muchas especies de animales, peces e invertebrados, además es un sumidero natural de CO2”, explicó la investigadora de México del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Beatriz Escobar Morales.
Aunque aún se investigan los impactos del sargazo en la salud de las personas, la comunidad científica empieza a bosquejar cuáles son sus implicaciones.
“Sí se han empezado a determinar cuáles no, alergias, otro tipo de alergias respiratorias”, agregó Escobar Morales.
Las altas concentraciones de la macroalga representan para el país un gran desafío en cuanto a su contención. Por ello, Beatriz Escobar Morales trabaja para que este material sea útil y se pueda reducir su volumen.

Escobar Morales recolecta sargazo, lo seca al sol y lo muele hasta obtener un polvo al que le da un valor añadido.
“Este polvo lo activamos nosotros con un agente químico para aumentar su área superficial y obtener un biocarbón de alrededor de 2 mil metros cuadrados por gramo”, explicó la investigadora.
Este biocarbón, apuntó, es un material muy competitivo, pues tiene una amplia capacidad de absorción y los usos que se le pueden dar son variados, así el sargazo tiene un ciclo de vida completo y a este producto se suma otro derivado del sargazo como catalizadores metálicos.

En las aplicaciones de celdas de combustible, Escobar Morales comentó que lo obtenido del sargazo se puede aplicar como un material soporte de catalizadores.
Además de la energía que se puede obtener de este material, la investigación de Escobar Morales apunta a crear productos cosméticos a partir del biocarbón. Su equipo trabaja ya en la elaboración de un jabón.