Calor extremo amenaza producción de cultivos a nivel global
El aumento de las sequías y el calor ha afectado el rendimiento de los cultivos a nivel global, en particular del el trigo, cebada y maíz.

El aumento de la frecuencia de las sequías y el calor ha afectado significativamente el rendimiento de los cultivos a nivel global, en particular de granos como el trigo, la cebada y el maíz, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Stanford.
Los resultados de esta averiguación revelaron que el calentamiento y la sequedad del aire van en aumento en casi todas las principales regiones agrícolas, mientras que algunas otras zonas han experimentado temporadas más cálidas, cuestiones que no sucedían desde hace 50 años.
“Ha habido muchas noticias sobre cosechas fallidas en todo el mundo, y a menudo me preguntan si los impactos se están produciendo más rápido de lo previsto. Esto motivó a analizar más detenidamente lo que ha estado sucediendo en las explotaciones agrícolas de todo el mundo”, declaró David Lobell, director del Centro de Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente (FSE) de Stanford.
El estudio estima que los rendimientos globales de cebada, maíz y trigo son entre un 4 por ciento y un 13 por ciento menores a los que habrían sido sin las tendencias climáticas.

“En muchos sentidos, los cambios que experimentan los agricultores coinciden plenamente con lo que predijeron los modelos climáticos, por lo que el impacto general no debería sorprender”, afirmó Stefania Di Tommaso, coautora del estudio y analista de datos de investigación de FSE.
Ambos investigadores destacaron que los modelos climáticos fallaron en gran medida en predecir la magnitud de la sequía en zonas templadas como Europa y China. Cuestión, dijeron, es grave porque no permiten desarrollar diseños para garantizar la producción mundial de alimentos.
En cambio, las explotaciones agrícolas estadounidenses, especialmente en el Medio Oeste, experimentaron mucho menos calentamiento y sequía de lo previsto.