Cambio climático podría aumentar turbulencia en vuelos
Estudios señalan que los tiempos de vuelo podrían alargarse y los aviones podrían tener dificultades para despegar por al aire cálido.

Científicos como Paul Williams analizan el fenómeno y la respuesta es afirmativa, de hecho, pronostican un gran aumento de turbulencia en el aire despejado que podría provocar complicaciones en los vuelos.
“Se estima, por ejemplo, que dos tercios de todos los vuelos se desvían de la altitud más eficiente en cuanto al consumo de combustible, debido a las turbulencias por lo que evitan las turbulencias”, aseguró Paul Williams de la Universidad de Reading, Reino Unido.
Los estudios de Williams muestran que los cambios de velocidades y dirección del viento podrían aumentar 29 por ciento para 2100 o un 17 por ciento, si las emisiones globales se reducen a la mitad a mediados de siglo.
Los tiempos de vuelo podrían alargarse y los aviones podrían tener más dificultades para despegar, debido al aire cálido e incluso, verse afectados con mayor frecuencia por los rayos. De ahí la necesidad de descarbonizar el sector.
“Se trata de descarbonizar los vuelos. ¿Qué tan difícil puede ser eso? tenemos la tecnología, solo necesitamos las inversiones adecuadas y hacer que suceda”, explicó Paul William.