Captan por primera vez al pez Diablo Negro en la superficie
Condrik Tenerife resaltó que este avistamiento ha sido considerado como un acontecimiento histórico en el campo de la biología marina.
![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/Pez-diablo-negro-es-captado-cerca-de-la-superficie-en-Espana-920x554.jpg)
Por primera vez, un ejemplar de pez Diablo Negro, también conocido como “Melanocetus johnsonii”, ha sido avistado a plena luz del día y en la superficie, a tan sólo 2 kilómetros de la costa de Tenerife, en España, de acuerdo con las imágenes compartidas por la organización “Condrik Tenerife”, especializada en la conservación de tiburones.
El avistamiento, detalló la organización en redes sociales, se produjo el 26 de enero de 2025 y fue captado gracias a que la bióloga marina Laia Valor que detectó al pez Diablo Negro en la superficie, por lo que los biólogos Marc Martín y Antonio Sabuco, y el fotógrafo de fauna marina, David Jara, registraron estas imágenes del animal.
“Podría tratarse del primer avistamiento registrado en el mundo de un Diablo Negro o rape abisal adulto, vivo, a plena luz del día y en superficie. Un pez legendario que pocas personas habrán tenido el privilegio de observar con vida”, destacó en su cuenta de Instagram.
Asimismo, Condrik Tenerife resaltó que este avistamiento ha sido considerado como un acontecimiento histórico en el campo de la biología marina, pues es el registro de un verdadero depredador de las profundidades y que utiliza su apéndice dorsal repleto de bacterias simbióticas a modo de cebo para atraer a sus presas.
Es necesario mencionar que esta especie, caracterizada por su aspecto oscuro y su singular apéndice bioluminiscente, es habitualmente encontrada a más de 2 mil metros bajo la superficie, donde la luz solar es prácticamente inexistente, es decir, que su presencia en la superficie es inusual.
Su presencia en aguas tan superficiales, apuntó, es incierto. Entre las razones de ello, están que esté huyendo de un depredador, una corriente ascendente lo haya llevado hasta ese lugar o porque tenga una enfermedad.
De igual manera, explicó que su género “Melanocetus” significa literalmente “monstruo marino negro”, el cual habita los mares tropicales y subtropicales de todo el mundo, siendo por primera vez visto en las costas de Madeira.
“Un pez legendario que pocas personas habrán tenido el privilegio de observar con vida. Este sorprendente hallazgo no dejó a la tripulación indiferente y será recordado para siempre”, finalizó.