Ícono del sitio Once Noticias

Científicos chinos identifican a una planta viva capaz de desarrollarse en Marte

Científicos chinos identifican a una planta viva capaz de desarrollarse en Marte

Foto: Pixabay

Un grupo de científicos chinos identificó una planta desértica, conocido como Syntrichia caninervis, capaz de resistir las condiciones hostiles del planeta Marte. 

Para los investigadores del Instituto de Ecología y Geografía de Xinjiang, perteneciente a la Academia China de Ciencias, esto podría representar un paso clave hacia la vida autosostenible en el planeta rojo.

Los experimentos revelaron que este musgo es capaz de soportar más del 98% de deshidratación celular, sobrevivir a temperaturas de hasta -196 °C y resistir niveles extremos de radiación gamma, más de 5000 Gy, todo sin perder su capacidad de regeneración. 

Una vez devuelto a un entorno favorable, el musgo reverdece y vuelve a crecer con una rapidez sorprendente.

Además, posee adaptaciones físicas únicas: hojas superpuestas que minimizan la pérdida de agua y puntas blancas que reflejan la luz solar intensa. 

Su mecanismo de defensa incluye una hibernación metabólica que le permite “apagar” su actividad hasta que las condiciones mejoran.

Los científicos buscan descifrar la base molecular y fisiológica que permite esta increíble tolerancia. En otras palabras, quieren entender cómo este pequeño musgo podría convertirse en la piedra angular de la vida fuera de nuestro planeta.

Carrera espacial

Con este nuevo descubrimiento, China reafirma su ambición espacial y da un paso audaz hacia un futuro donde la vida en Marte podría dejar de ser sólo ciencia ficción.

Salir de la versión móvil