Científicos descubren una tarántula con genitales gigantes
Los científicos estiman que el tamaño de los genitales de esta araña podría ayudarles a evitar ser atacados por las hembras durante el apareamiento.

Un equipo internacional de investigadores descubrió cuatro nuevas especies de tarántulas en la Península Arábiga y el Cuerno de África. Una de ellas fue nombrada como Satyrex debido a la longitud de sus genitales.
Satyrex ferox es la más grande, con una envergadura de patas de 14 centímetros y genitales de hasta cinco centímetros, casi cuatro veces la longitud de la parte frontal del cuerpo.
Esta especie es también altamente defensiva y puede producir un fuerte silbido al frotar pelos especializados de sus patas delanteras cuando se siente amenazada.

Las otras nuevas especies, Satyrex arabicus, Satyrex somalicus y Satyrex speciosus, fueron nombradas en función de su localización o coloración.
Además, el género incluye a Satyrex longimanus, descrita en Yemen en 1903 y previamente clasificada en otro género.

Según el estudio, publicado en la revista ZooKeys, los machos presentan genitales con una longitud récord que podrían ayudarles a evitar ser atacados por las hembras durante el apareamiento.
“Hemos sugerido tentativamente que los largos genitales podrían permitir al macho mantener una distancia más segura durante el apareamiento y evitar ser atacado y devorado por la hembra, altamente agresiva”, explicó el doctor Alireza Zamani, de la Universidad de Turku.
El estudio mostró que, mientras en otras tarántulas los genitales masculinos miden entre 1.5 y 2 veces la longitud del caparazón, en las especies de Satyrex pueden superar ampliamente estas proporciones, lo que motivó su reclasificación taxonómica.

Todas estas tarántulas son fosoriales, es decir, viven bajo tierra, construyendo madrigueras en la base de arbustos o entre rocas. Su comportamiento defensivo y las adaptaciones reproductivas observadas refuerzan su singularidad dentro de la familia de las tarántulas.