La mosca linterna moteada es una plaga de insectos que afecta a varios cultivos de importancia económica. También representa una amenaza para muchas frutas, como uvas, albaricoques, manzanas y cerezas.
Este insecto es originario del sudeste asiático, se ha dispersado a Japón, Corea, y Estados Unidos, donde fue detectada por primera vez en pensilvania en 2014, y desde entonces, se ha expandido a 17 estados de ese país, principalmente en el noreste, de acuerdo con el video “Todo sobre la linterna moteada y cómo deshacerse de ellas” del arborista Andrew Convoy.
Convoy menciona que este insecto además podría llegar a California para 2033 y a México un tiempo después.

¿Cómo es este insecto?
Con las alas desplegadas, de acuerdo con la organización Cabi, este insecto parece una mariposa o polilla de colores, pero en realidad es una especie de chicharrita que pasa por cuatro etapas de crecimiento sin alas antes de alcanzar la edad adulta.

Al alcanzar la edad adulta, detalla, la especie alcanza unos 2.5 centímetros de largo y presenta alas delanteras de color marrón grisáceo claro cubiertas de manchas oscuras. Al sobresaltarse o al prepararse para alzar el vuelo, la mosca linterna revela sus llamativas alas traseras, de color escarlata con manchas blancas y negras.


Una plaga en potencia
Investigaciones realizadas en Estados Unidos concluyeron que las condiciones climáticas son propicias para la colonización de la mosca linterna moteada en extensas regiones de Europa, Asia, Oceanía, Sudamérica y Norteamérica.
Las moscas linterna moteadas son insectos chupadores de savia que se alimentan de más de 70 plantas. Su principal planta huésped es el árbol del cielo, considerado una especie invasora nociva en algunas zonas de Estados Unidos.
Los insectos no tienen depredadores en sus nuevas áreas de distribución, por lo que su población puede crecer rápidamente. Dado que pasan relativamente desapercibidos al trasladarse a nuevas zonas.