Ícono del sitio Once Noticias

Convierten sargazo en herramienta para limpiar el agua

FOTO: IPN

El sargazo que cada año afecta a las playas mexicanas, podría convertirse ahora en una herramienta clave para descontaminar aguas residuales, gracias al trabajo de un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Estudiantes de maestría de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), transformaron esta alga en electrodos capaces de eliminar contaminantes complejos provenientes de la industria textil.

FOTO: IPN

A través de un proceso llamado pirólisis, convierten el sargazo deshidratado en carbón vegetal que después modifican a nivel nanométrico para obtener nanotubos de carbono y grafeno con alta conductividad eléctrica.

Con este material, fabrican electrodos que ya demostraron ser capaces de remover pigmentos difíciles de tratar, como el color índigo utilizado en textiles como las mezclillas.

El sistema, además incorpora paneles solares para asegurar que el proceso de descontaminación sea totalmente sostenible.

Impulsar el sector industrial

La visión de Geovani Flores, Frida López, Angel Lugo y Fernando Carmona, quienes desarrollaron este proyecto, es generar un sistema integral, con el propósito de que la tecnología politécnica lleve implícito el sello de la sostenibilidad.

Recientemente, el equipo de estudiantes gano el primer lugar en la Incubadora de Talento Hídrico InnoDrop, que impulsa las ideas de los líderes de la innovación y reconoce su espíritu de emprendimiento enfocado a la solución de los principales retos de seguridad hídrica que enfrenta México.

Salir de la versión móvil