COP30 podría concluir sin resolución sobre combustibles fósiles
Hasta el momento, ni siquiera hay mención de ellos en el borrador que se entregó este 21 de noviembre.
Cae la noche de este viernes en Belém Do Pará, Brasil, sin una declaración final de la COP30.
Oficialmente, la conferencia sobre cambio climático de las Naciones Unidas (ONU) concluiría este 21 de noviembre, con metas concretas para iniciar otra época, el fin de los combustibles fósiles.
🌍O 12º dia da COP30 começou com um balanço da conferência📊
— COP30 Brasil (@Cop30noBrasil) November 21, 2025
O presidente da COP30, embaixador André Corrêa do Lago, abriu os trabalhos com um chamado a todos os negociadores a lutar para manter vivo o Acordo de Paris.⚠ Ou cuidamos do regime climático, ou todos saímos perdendo. pic.twitter.com/iiZSpLfSz8
Sin embargo, hasta el momento, ni siquiera hay mención de ellos en el borrador que se entregó este 21 de noviembre.
Mientras tanto, 39 países, entre ellos México, enviaron una carta de rechazo, la cual señaló lo siguiente:
“La ciencia lleva más de 30 años visibilizando la problemática: el calentamiento del planeta está aumentando y las consecuencias afectarán a las personas, los ecosistemas”.
Ante ello, el científico y meteorólogo brasileño, Carlo Nobre, apuntó que sin una ruta para combatir los combustibles fósiles se extinguirán todos los arrecifes de coral y se perderá el Amazonas.
Además, dijo, se derretirán las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida occidental, se perderán más de 200 mil millones de toneladas de gases de efecto invernadero del permafrost en Siberia, el norte de Canadá y el norte de Alaska.
Por tal razón, destacó que para el año 2100, el planeta estará en colapso ecológico.
🔊 Ven a escuchar algunas de las voces que marcan la diferencia en la lucha contra el racismo ambiental. pic.twitter.com/ezLAzTuPjl
— COP30 Brasil (@Cop30noBrasil) November 21, 2025
Los mayores opositores son países petroleros, como Arabia Saudita que se niegan a entrar al consenso unilateral.
Además, a la llamada “Cumbre de la Verdad” no asistió Estados Unidos, quien pronto saldrá del compromiso de reducir sus emisiones contaminantes.
El debate continúa y todo indica que se extenderá a este sábado, no obstante, se espera que esta Cumbre Latinoamericana, la “COP de la Verdad”, marque un antes y un después en el futuro y seguridad de la humanidad.