Ícono del sitio Once Noticias

Darán hasta 9 años de cárcel para quien capture o asesine colibríes

FOTO: FREEPIK

A quien capture o asesine colibríes, pertenecientes a la familia Trochilidae, recibirá una pena de nueve años y una multa de hasta 3 mil días de salario, así lo informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).  

Esto lo determinó con base en que esta especie se encuentra incluida en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 59, así como en el Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), un acuerdo internacional que regula el comercio de especies silvestres amenazadas. 

La sangre y el cadáver de esta ave se utilizan como amuleto para el amor. Esta falsa creencia ha provocado que sea capturada, asesinada y estén a la venta incluso en línea, por lo que se teme que la población disminuya o se extinga.

FOTO: PROFEPA

Estas coloridas y ágiles aves son nectarívoras, es decir, se alimentan del néctar de las flores lo cual ayuda a la polinización. Este es un proceso fundamental para la vida en el planeta porque permite la reproducción de las plantas con flores al igual que para la producción de alimentos.

Para darnos una idea de la importancia de la polinización para la producción de frutas y semillas como el mango, el jitomate, el chile, el frijol, el arroz y el maíz.

En México, 88% de las especies cultivadas dependen de los polinizadores como las abejas, murciélagos y, por supuesto, los colibríes. 

Si observa prácticas ilícitas con esta importante ave puede denunciar al teléfono 800 776 3372 o al 55 5449 6300.  

Salir de la versión móvil