Denuncian a SpaceX por contaminación en el Golfo de México
Conibio Global denunció contaminación en el Golfo de México por restos de la nave Starship y exigió una investigación ambiental.
Las pruebas de vuelo de Starship, la nave desarrollada por SpaceX con la que se proyecta llegar a Marte, han generado impactos ambientales en territorio mexicano, según organizaciones especializadas.
Conibio Global A.C., dedicada al monitoreo ambiental, documentó la caída de piezas de la nave a inicios de este año en el Golfo de México, frente a Playa Bagdad, en Tamaulipas.
“Sí, México se convirtió en el basurero de SpaceX, es el basurero espacial y tristemente nuestro país en eso está convertido para esta empresa” afrimó Jesús Elías Ibarra Rodríguez presidente de Conibioi Global.
La organización presentó una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por la posible contaminación generada por estos fragmentos.
Señalan acceso irregular de plataforma extranjera
Conibio Global advirtió que, en julio, una plataforma petrolera estadounidense ingresó presuntamente sin autorización para extraer motores y piezas asociadas a Starship, las cuales podrían liberar sustancias nocivas o representar riesgo por materiales con potencial explosivo.
“Tenemos como cinco fragmentos aún del cohete, es decir, si entra ahorita mismo un buzo, va a encontrar el cohete de SpaceX sumergido en Playa Bagdad”, señaló Ibarra Rodríguez.
La organización pidió investigar el ingreso de la plataforma, evaluar los daños en ecosistemas marinos y establecer una comisión binacional que supervise las pruebas del proyecto Starship, debido a sus implicaciones ambientales en México.