Ícono del sitio Once Noticias

Descifran genoma de “gripe española”

Investigadores descifran genoma de “gripe española”

FOTO: WIKIPEDIA COMMONS

Investigadores de las Universidades de Basilea y Zúrich han logrado descifrar el genoma del virus responsable de la pandemia de influenza de 1918-1920, conocida como la “gripe española“.

Utilizando una muestra histórica de más de 100 años preservada en la colección médica de la Universidad de Zúrich, obtuvieron el material genético del virus que afectó a un paciente de 18 años, quien murió en la primera oleada de la pandemia en julio de 1918.

Este hallazgo revela que el virus ya poseía tres adaptaciones clave para infectar humanos desde el inicio de la pandemia.

Dos mutaciones aumentaron su resistencia a las defensas del cuerpo humano. La tercera mutación mejoró la capacidad del virus para unirse a receptores en células humanas, incrementando su infectividad.

Debido a que el virus es de ARN, que se descompone rápidamente, desarrollaron un método innovador para recuperar fragmentos antiguos de ARN, lo que permitirá futuras reconstrucciones genómicas de virus antiguos. Lo que no sabemos, es que tan buena idea es.

Salir de la versión móvil