Descubren nueva especie de dinosaurio; tenía dos garras prominentes
Estos restos se localizaron en 2012, en el desierto de Gobi, en Mongolia. El reporte se publicó en la revista iScience.

Un equipo internacional de paleontólogos descubrió una nueva especie de dinosaurio llamada Duonychus tsogtbaatari, que habitó nuestro planeta hace 90 millones de años.
Es del género de los terizinosaurios, que se caracterizaban por tener tres garras muy prominentes. Lo peculiar de este ejemplar es que solo tenía dos garras de 30 centímetros y muy bien conservadas.
Estos restos se localizaron en 2012, en el desierto de Gobi, en Mongolia. El reporte se publicó en la revista iScience.

Los terizinosaurios
Los terizinosaurios fueron un grupo de dinosaurios terópodos herbívoros/omnívoros que vivieron en Asia y Norteamérica durante el Cretácico. Estos terópodos son notables por sus manos de tres dedos con grandes unguales similares a garras.
El fósil Duonychus tsogtbaatari, desenterrado durante obras de construcción, revela una criatura de tres metros de largo y unos 260 kg de peso que vivió hace unos 90 millones de años.
Lo más impresionante: sus garras conservaban incluso restos de queratina, el mismo material de nuestras uñas.
Esta queratina añadía más del 40 por ciento a la longitud de la garra, lo que las hacía especialmente formidables.