Descubren nueva especie de iguanodonte en el oeste de Portugal
Los primeros cálculos sobre su tamaño y masa corporal indican que esta especie era significativamente más voluminosa y pesada que las otras.

Uno de los grupos de dinosaurios mejor conocidos son los iguanodontes, cuadrupedos hervíboros de gran tamaño que sobrepasaban las dimensiones de un elefante africano actual, con más de 10 metros de longitud.
Sus extremidades anteriores eran algo inusuales, pues los huesos de la muñeca estaban fusionados en un sólo bloque y las del pulgar estaban fusionadas en una especie de cono.
Aunque su clasificación ha variado, históricamente solo se conocían dos especies, hasta ahora.
“Cuando empecé mi doctorado, se describieron dos especies cuando terminé mi doctorado, tenemos al menos cuatro taxones diferentes, tres de los cuales tienen un nombre taxonómico bien definido. Eleva el número de especies en este ecosistema a cuatro”, explicó Filippo Rotatori de la Universidade Nova de Lisboa.
Publican descripción de nueva especie de iguanodonte
Filippo Rotatori y un grupo de paleontólogos acaban de publicar la descripción de la que puede ser una nueva especie de iguanodonte en el oeste de Portugal. Los restos datan de hace 150 millones de años, al final de Jurásico.
Los primeros cálculos sobre su tamaño y masa corporal indican que esta especie era significativamente más voluminosa y pesada que las otras.
“Este espécimen no se puede agrupar en ninguno de los géneros y especies encontradas hasta ahora en Portugal. Tanto en tamaño y características físicas, en las características detalladas que se observan desde el fémur hasta el húmere”, agregó Rotatori.
El descubrimiento de este fósil coincide con el 200 aniversario de la primera descripción de un iguanodonte hecha en 1825 por el médico inglés Gideon Mantell.
Estos nuevos hallazgos, parecen indicar que la diversidad de los iguanodotes se ampliará. Y las dudas surgen, al parecer esto apenas empieza.