Este viernes, es el Día Mundial de la Tortuga y, en el mundo, hay siete especies de marinas.
Seis de ellas se pueden observar en aguas nacionales, y todas ellas cuentan con un Programa de Protección y Conservación, pues algunas se encontraban en peligro de extinción.
En el Pacífico, es posible encontrarse con la tortuga verde o negra.
En Tamaulipas, anida la tortuga lora, la cual estuvo en peligro crítico de extinción, pero gracias a programas de conservación, ya se ha recuperado la especie.
También está la tortuga golfina, probablemente la más popular, además de la caguama, la carey y la laúd.
La séptima es la tortuga franca oriental, la cual se encuentra en Australia.

El Día Mundial de la Tortuga, celebrado cada 23 de mayo, fue creado por la ONG estadounidense American Tortoise Rescue, en el año 2000.
El objetivo principal es hacer conciencia sobre las amenazas que enfrentan estas especies, como la pérdida de hábitat, el tráfico ilegal y el cambio climático, así como para inspirar a las personas a tomar medidas para protegerlas.
Y es que las tortugas marinas, por ejemplo, son fundamentales para la salud de los ecosistemas, ya que ayudan a mantener el equilibrio de la vida marina y contribuyen a la limpieza de las playas.