NO SE VE PERO EXISTEONCE LAB

Ejercicio, factor clave de rehabilitación tras un infarto

Fomentar un estilo de vida cardiosaludable es esencial a lo largo de nuestra vida, sobre todo para quienes han sufrido un infarto.

¿Sabes qué es lo que le ocurre al corazón durante un infarto? Cuando sucede, es porque se obstruye una arteria coronaria, lo que impide que la sangre y el oxígeno lleguen a una parte del músculo cardíaco. Esto causa la muerte de células del tejido del corazón, afectando su función de bombeo.

Lo anterior es parte de lo que le ocurre al corazón, pero sucede miles de veces cada año en nuestro país.

Solo piensa en el número de personas que caben en el Estadio Azteca, eso lo multiplicas por dos y aún se queda atrás del número de muertes que en 2021 se registraron en México por infarto al miocardio, ya que en ese año 177 mil mexicanas y mexicanos perdieron la vida por esta causa.

María Dolores Rius Suárez, fisioterapeuta adscrita al Servicio de Rehabilitación Cardiaca del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” indicó que, si bien un infarto no siempre es sinónimo de muerte, quienes han enfrentado uno, deben hacer cambios en su vida.

“Desde que están hospitalizados los pacientes los ayudamos y los acompañamos a hacer sus actividades de la vida diaria: el hecho de vestirse, ir al baño; nosotros les acompañamos con ciertas rutinas y ejercicios para que cuiden, sobre todo, el nivel de esfuerzo”, explicó Rius Suárez.

Foto: Unsplash.com

Vida cardiosaludable

Fomentar un estilo de vida cardiosaludable que haga de nuestro corazón un músculo fuerte, es importante a lo largo de toda nuestra vida, especialmente si un paciente se ha infartado.

¿Cómo lograrlo? La especialista nos explica:

“El estilo de vida cardiosaludable es aprender a vivir bien, mejor y para más tiempo, cuidar emociones o controlarlas, así como cuidar toda la alimentación, tener una alimentación saludable y hacer ejercicio”.

Rehabilitación, voluntad y constancia

Tras sufrir un infarto al miocardio, en la rehabilitación, el ejercicio juega un papel fundamental, pero debe hacerse bajo supervisión.

“Y hacer el ejercicio de manera adecuada a lo que cada uno necesita, tiene que estar prescrito e individualizado”, señaló la especialista.

La rehabilitación de un paciente puede alcanzar el éxito a través del seguimiento de personas especialistas y con la voluntad y trabajo constante de los pacientes.

Foto: Pexels.

Edición: Maricela Flores.

Back to top button