Un estudio reciente, publicado en la revista Science, revela una relación sobre el impacto del fenómeno de “El Niño” con las lluvias de verano en India.
Contrario a la creencia de que esta condición reduce las precipitaciones, incluso que provoca sequías en el verano, la nueva investigación explica que, si bien se ha identificado que “El Niño” altera las condiciones del monzón de la India, es decir, con menos lluvias, esto no es algo generalizado.
Lo que realmente significa es que hay regiones de la nación asiática donde el verano transcurre de manera regular; información que resulta de interés para el diseño de modelos meteorológicos.
Tras analizar datos de entre 1901 y 2020, los investigadores coordinados por científicos del City College of New York, comprobaron que, mientras que la lluvia ligera y moderada se vuelve menos frecuente durante “El Niño”, la probabilidad de lluvias muy fuertes aumenta abruptamente en las regiones más húmedas de la India.
Destacaron, incluso, que pueden registrarse eventos de lluvia extrema, lo que puede desencadenar situaciones potencialmente peligrosas.

Las y los investigadores señalaron que dichos hallazgos sugieren que los procesos que impulsan esta intensificación podrían desempeñar un papel importante en la variabilidad extrema de las lluvias bajo el cambio climático.
Edición: Maricela Flores.