Enfermedades no transmisibles, una emergencia de salud: OPS
Enfermedades como la diabetes, cáncer, las cardiovasculares o respiratorias le costarán 7.3 billones de dólares a América del Sur.

Las enfermedades no transmisibles, como la diabetes, cáncer, las cardiovasculares, respiratorias y la depresión le costarán 7.3 billones de dólares a América del Sur, es decir, más de 135 mil millones de pesos hasta el 2050.
Así lo advirtió un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por lo que alertan una emergencia económica y de salud.

¿Por qué es una emergencia?
Tan sólo la diabetes -desde el 2000- aumentó 54 por ciento, y alrededor de 43 millones de personas no pueden acceder al tratamiento. De acuerdo con este informe, las enfermedades crónicas y de salud mental son la principal causa mundial de enfermedades, discapacidad y muerte.
Para enfrentar esta situación de enfermedades no transmisibles recomiendan tres acciones:
- Prevención. Mucha gente no sabe que está enferma, por lo que acudir al médico y tener un estado general de salud puede cambiar la vida del paciente. También se recomienda disminuir los factores de riesgo como tabaco, dietas poco saludables y la inactividad física.
- Tener un diagnóstico temprano y adecuado tratamiento para aumentar la esperanza de vida y el bienestar.
- Finalmente, este informe hace un llamado a un compromiso global y contempla medidas financieras como impuestos especiales sobre el tabaco, alcohol y bebidas azucaradas.
🚨 Una crisis en aumento
— OPS/OMS (@opsoms) July 16, 2025
Las ENT son la principal causa de muerte en las 🌎: 6 millones en 2021
Casi el 40% fueron muertes prematuras
👉 Se estima que 43 millones viven con diabetes sin acceso a tratamiento
👉 La salud mental también está en ⬆️.Es urgente responder
@DirOPSPAHO pic.twitter.com/hUAkZEfcgn