¿Has notado que los árboles ya están floreando? Esto se debe a que este jueves 20 de marzo llega la primavera al hemisferio norte de nuestro planeta.
El equinoccio de primavera de este 2025 entrará exactamente a las 03:01 horas (tiempo del centro de México).
Cabe mencionar que la primavera terminará el 22 de junio de 2025, para dar paso al verano.
El equinoccio de primavera es un evento astronómico que caracteriza el momento del año en que la duración del día y la noche son casi iguales, esto debido a que los rayos del Sol iluminan igualmente al hemisferio norte y al hemisferio sur, es decir, el Sol se encuentra directamente sobre el ecuador.
Equinoccio de primavera 2025 en Chichén Itzá
En Mérida, Yucatán, la Zona Arqueológica De Chichén Itzá está lista para disfrutar del inicio del equinoccio de primavera. Se espera visitantes de diversas partes del mundo durante los días 20, 21, 22 y 23 de marzo.
Todos los visitantes quieren ver el efecto de luz y sombra que delinea el cuerpo de una serpiente en el costado norte del edificio conocido como El Castillo o Templo de Kukulcán, en los días cercanos al equinoccio, pero que este año se verificará el 20 de marzo, a las 4:01 horas.

Equinoccio de primavera 2025 en Teotihuacán
Este momento representaba para las culturas prehispánicas el inicio de un nuevo ciclo de siembra y cosecha. Es precisamente esta energía espiritual con la que busca reconectar el Vibra Bonito Fest que llega a la Ruta Mágica Teotihuacán con ceremonias, danzas prehispánicas, rituales, camping, talleres y comida.
Debido a la llegada de la primavera, fenómeno astronómico que tendrá lugar el 20 de marzo de 2025, a las 4:01 horas, la Teotihuacan espera el arribo de miles de asistentes, quienes podrán ingresar de 8:00 a 17:00 horas, con último acceso permitido a las 16:30 horas.
Durante los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de marzo se aplicará un operativo para garantizar la seguridad y salvaguarda de las y los visitantes y trabajadores, así como del patrimonio arqueológico.
