En Brasil, científicas y científicos del Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonia buscan comprender cómo reaccionará la vegetación amazónica ante el aumento del dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera, uno de los principales factores del calentamiento global.
La Amazonia, considerada el pulmón más grande del planeta, juega un papel esencial en la regulación del clima global y en la absorción de gases de efecto invernadero. Sin embargo, su equilibrio podría alterarse conforme crezcan las concentraciones de CO₂ y aumenten las temperaturas.
Torres y sensores para simular la atmósfera del futuro
El proyecto experimental consiste en la instalación de una serie de torres equipadas con sensores que liberan 50% más dióxido de carbono en un área con 50 árboles, para analizar su comportamiento fisiológico y ecológico.
“Tratamos de recrear ahí, en ese entorno, la atmósfera del futuro. Así podremos estudiar todos los procesos ecológicos que se verán alterados con más carbono en el ambiente”, explicó Carlos Alberto Quesada, coordinador del Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonia .
Las y los especialistas realizan análisis de hojas, monitoreo de raíces y estudios de fotosíntesis para determinar cómo se modifican los procesos de crecimiento y absorción de carbono bajo condiciones extremas.
WATCH: Deep in the Amazon, scientists have built a ‘time machine,’ pumping CO₂ into the rainforest canopy to mimic future climate conditions. The goal? To see how the biome adapts. A key topic for #COP30, hosted by Brazil next month https://t.co/VterEqKkPO pic.twitter.com/XGwwkitDXa
— Reuters Science News (@ReutersScience) October 30, 2025
Resultados para proteger los bosques tropicales
Los hallazgos del estudio permitirán prever los efectos del cambio climático sobre los ecosistemas amazónicos y podrían servir como base para impulsar nuevas políticas de conservación y mitigación ambiental en Brasil y otros países de la cuenca.
El proyecto forma parte de una estrategia internacional para evaluar la capacidad de adaptación de los bosques tropicales ante el calentamiento global y fortalecer la protección del patrimonio natural más extenso del planeta.
 
						