Ícono del sitio Once Noticias

Expertos de la UNAM plantean enseñanza de idiomas con IA

FOTO: PIXABAY

Durante el Segundo Coloquio Internacional “Usos de la IA en la Enseñanza de la Lengua y la Cultura: Una mirada crítica”, expertos plantearon la enseñanza de idiomas, utilizando en mayor medida las ventajas de la inteligencia artificial (IA).

En la charla magistral Immersive Intelligence: Al-enhanced Language Learning in Virtual Worlds, la especialista de la Universidad de Harvard, Nicole Mills, expuso que desde hace tiempo académicas, académicos y expertos en Estados Unidos han creado foros de debate sobre el manejo, por parte de los estudiantes, de herramientas como ChatGPT, especialmente entre lingüistas.

El evento fue organizado por el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) de la UNAM, la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) y la revista Decires.

Mills propuso aprovechar este sistema de desarrollos que integran diversidad, oportunidad y personalización para que alumnas y alumnos aprendan de forma más eficiente los contenidos en el aprendizaje de otros idiomas.

Por su parte, la directora del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE), Anel Pérez Martínez, expuso que herramientas como la inteligencia artificial (IA) son desarrolladas por empresas con intereses comerciales.

“Pero instituciones como la UNAM tienen el compromiso de estudiar su utilidad y aprovechamiento desde una perspectiva académica y plural”, comentó.

Por ello, prosiguió, estas discusiones se enfocan en un desarrollo de pensamiento de la investigación, de la formación de ciudadanía de un código de ética para trabajar con esta tecnología digital en la enseñanza de la lengua y la cultura, respondiendo a intereses de la educación y no del mercado.

A su vez, Emma Jiménez Llamas, editora responsable de dicho medio de comunicación, recordó que la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura señaló que debido al potencial transformador de la IA para las sociedades humanas es crucial para dotar a los estudiantes -y a quienes trabajan en el sector educativo- de los valores y conocimientos adecuados para su práctica eficaz y cocreación activa.

Salir de la versión móvil