FDA avala prueba de sangre para diagnosticar Alzheimer
Esta prueba de sangre podría permitir el inicio de un tratamiento más temprano contra el Alzheimer.

El pasado viernes, las autoridades sanitarias de Estados Unidos aprobaron la primera prueba de sangre para detectar Alzheimer, lo que podría permitir iniciar tratamientos de manera más temprana para esta devastadora enfermedad neurológica.
Desarrollada por Fujirebio Diagnostics, la prueba mide la proporción de dos proteínas en la sangre, las beta amiloide y tau, que se acumulan en el cerebro formando placas.
Un indicador relacionado con las placas amiloides en el cerebro, sello característico del Alzheimer. Hasta ahora, estas placas solo podían detectarse mediante escáneres cerebrales o análisis de líquido cefalorraquídeo.
La comisionada de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA), Marty Makary, destacó la importancia del diagnóstico temprano, recordando que el Alzheimer afecta a más personas que el cáncer de mama y próstata juntos, y que se espera que la cifra se duplique para 2050.
Los estudios clínicos mostraron que la prueba de sangre ofrece resultados comparables a los escáneres PET y análisis de líquido cefalorraquídeo.
En México, se calcula que hay 1.3 millones de personas con Alzheimer, que es la forma más común de demencia, ya que 7 de cada 10 casos corresponden a este padecimiento.