NO SE VE PERO EXISTEONCE LAB

Graban por primera vez a calamar colosal en profundidades del Atlántico

El calamar colosal es muy difícil de avistar, pues vive en aguas abisales o muy profundas.

Hay una imagen que llama mucho la atención; muestra por primera vez en video a un calamar colosal, en su hábitat. La compartió un equipo internacional del Instituto Océanico Schmidt.

El calamar colosal es muy difícil de avistar, pues vive en aguas abisales o muy profundas. El ejemplar que vemos nadaba a 600 metros de profundidad, cerca de las Islas Sandwich, en el Atlántico Sur.

Son aguas muy frías, que se exploraron el pasado 9 de marzo, con el submarino robótico “Su-Bastian”.

El calamar que observamos es una cría de 30 centímetros. Para dimensionarlo mejor, el calamar adulto llega a medir siete metros de largo y pesa media tonelada.

Se conocía a esta especie desde hace cien años, gracias a que se han encontrado adultos moribundos muy cerca de la superficie.

Es una muestra de las maravillas biológicas por descubrir en los océanos.

Back to top button