NO SE VE PERO EXISTEONCE LAB

Hallan en Brasil el fósil más antiguo de una hormiga “infernal” con alas

Esta hormiga alada habría vivido hace 113 millones de años en el planeta tierra, presumiblemente en la era de los dinosaurios.

En Brasil, fue descubierto el fósil de una hormiga “infernal” que habría vivido hace 113 millones de años en nuestro planeta, justo en la era de los dinosaurios.

Llama la atención, primero, porque fue encontrado al norte del país por expertos de la Universidad de São Paulo, cuando estas hormigas solo se habían encontrado al norte del continente.

Lo anterior, replantea la historia evolutiva no solo de las hormigas y de los insectos, que comenzaron a diversificarse hace 100 millones de años, sino que, además, este ejemplar de Brasil sería el más antiguo conocido hasta ahora.

“Nuestro equipo ha descubierto una nueva especie de hormiga fósil que representa el registro geológico indiscutible más antiguo de hormigas. A pesar de formar parte de un linaje antiguo, esta especie ya mostraba características anatómicas altamente especializadas, lo que sugiere comportamientos de caza únicos”, destacó Anderson Lepeco, del Museu de Zoología da Universidade de São Paulo.

Foto: Anderson Lepeco/Current Biology.

Y es que la hormiga infernal, perteneciente a la subfamilia Haidomyrmecinae, es una especie del periodo Cretácico que tenía mandíbulas muy especializadas, similares a guadañas, que probablemente usaban para capturar a sus presas.

De acuerdo con el estudio publicado en la revista Current Biology, esta hormiga quedó conservada en piedra caliza y no en ámbar, como suele ser habitual.

Back to top button