Ícono del sitio Once Noticias

Hallan esqueleto de plesiosaurio prácticamente completo y articulado

Hallan esqueleto de plesiosaurio prácticamente completo y articulado

Aunque los restos de los plesiosaurios se encuentran a lo largo de todo el mundo, regularmente se trata de fragmentos de huesos o, en el mejor de los casos, de osamentas incompletas.

No eran dinosaurios, a pesar de que vivieron en la misma época, sino reptiles marinos con un cuello alargado y serpenteante que representaba casi la mitad de su longitud total.

Sin embargo, Miguel Marx y un equipo de paleontólogos de la Universidad de Lund, en Suecia, descubrieron el esqueleto de un ejemplar prácticamente completo y articulado, que data del inicio del jurásico, hace unos 180 millones de años.

En muy raras ocasiones se descubre un esqueleto en tan buen estado y casi completo, pero éste, además, viene acompañado de algo aún menos frecuente: impresiones de la piel en la arcilla circundante.

IMAGEN DE peerj.com

“Luego utilizamos varias técnicas de microscopía y de medición espectral, para analizar por primera vez con gran detalle el tejido blando fosilizado. Nuestros resultados demuestran que algunos plesiosaurios tenían la piel lisa, sin escamas, y escamas en diferentes regiones del cuerpo”, señaló Miguel Marx.

El especialista señala que estas características podrían haber ayudado a esta especia a que se desenvolviera de mejor forma en el agua, similar a una tortuga marina.

“Las escamas probablemente habrían mejorado el rendimiento natatorio del animal, ayudándole a propulsarse por el agua de forma muy parecida a una tortuga marina”, señaló.

Este mosaico que combina escamas y piel sin escamas, nunca se había observado en un plesiosaurio y se asume que las escamas podrían haberle servido de cubierta protectora o de tracción en el fondo marino, cuando cazaban.

El primer plesiosaurio se descubrió en 1823, en Inglaterra, por la célebre paleontóloga Mary Anning (1799 – 1847) y desde entonces, se daba por hecho que estos animales carecían escamas, como otros reptiles marinos.

Sin embargo, hallarlas da una pista de la realidad de su entorno, pero también de la importancia de los tejidos blandos para la correcta reconstrucción de los fósiles.

Plesiosaurus animation

Salir de la versión móvil